lunes, 19 de diciembre de 2011

Entrevista a una docente de Vitoria Gasteiz sobre la incorporación de las Tics y de Eskola 2.0

1) Dotación del centro de las TICs y utilización de las mismas.

-Nos han dado 5 pantallas digitales, 120 ordenadores y están destinadas para labores adeministrativas y pedagógicas.

 2)¿En qué consiste básicamente el programa del G.V Eskola 2.0?

 -Iniciar a los alumnos/as a las tics... y compartir las actividades realizadas.

 3)¿En qué curso se está desarrollando ?¿Se está extendiendo progresivamente a todos los ciclos?

 -Están en 5º y 6º pero no se están utilizando las pizarras digitales por fallos técnicos que no se solucionan.

 4)¿Qué tipo de formación ha recibido o está recibiendo el profesorado?¿Cuáles son los aspectos básicos de la formación y qué perfil se les exige?

 -Dos horas semanales en el Berritzegune durante el curso.

 5)¿Con que equipamiento cuentan las aulas?

-Una pizarra digital y 25 ordenadores para los alumnos.

 6)¿Cómo se están asumiendo y está funcionando en las aulas?
 7)¿Qué supone de cara al papel que debe desempeñar el profesor?
 8)¿Qué nuevos formatos, aplicaciones y herramientas están utilizando?¿Cuál es la que mejor valoran?


-La respuesta a las 3 anteriores es que no se están utilizando porque no funcionan las pizarras ( hasta el momento no han venido los técnicos del Gobierno Vasco).


10)¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de los medios?
11)¿Realmente se obtienen beneficios? Es sabido que por el hecho de introducirlos aumenta la motivación, pero ¿ esto quiere decir que se aprende más y mejor? ¿son la panacea?¿qué requisitos se necesitan para obtener el máximo beneficio posible?¿Piensan que está dando lugar a un cambio metodológico y de planteamiento de la enseñanza, o se está haciendo lo mismo sólo que con otros soportes multimedia?

Respondiendo a las 10 y a la 11, decir  que las ventajas son que este programa es atractivo para el alumnado, y es una forma de ampliar la metodología, y por otro lado, los inconvenientes sería que se utilizaría la vista en detrimento de lo demás, y muchas veces no se escuchan las explicaciones...
Los alumnos buenos aprovechan con interes este formato y los que peor van se quedan en lo visual y no en el conocimiento.

12)¿Tienen claro cómo incorporarlos en el currículum y cuáles son sus aplicaciones didácticas y como implementarlas?

-No lo sabemos

13)¿Las TICs deben ocupar una parte; utilizarlas como complemento o deben estar presentes e impregnar toda la metodología y las asignaturas?

-Actualmente como complemento.

14)¿Qué resultados provisionales se están obteninedo?¿Qué resistencias quedan por vencer?¿Cuáles son los retos y las nuevas metas a alcanzar?

-Ninguno porque no se usa.




 Álvaro y Alain

No hay comentarios:

Publicar un comentario